La Escolopendra o ciempiés venenoso es un artrópodo de cuerpo plano y alargado, dividido en varios segmentos.
Posee en el primer segmento del tronco un par de colmillos venenosos, denominados forcípulas, que son el primer par de patas modificado en grandes uñas asociadas a una glándula venenosa, que usan para defenderse, como para capturar y paralizar las presas y por lo tanto, actúan como piezas bucales adicionales.
Son animales muy rápidos, escurridizos y algo agresivos (no se recomienda agarrarlos con las manos).
Hábitat
Se les puede encontrar entre la corteza, madera y debajo de piedras, donde excavan una madriguera algo profunda.
Distribución
Mundial, menos en los lugares fríos.
Alimentación
Son depredadores que cazan pequeños animales: artrópodos, ranitas, lagartijas, etc. Las presas son capturadas por el último par de patas, provisto de fuertes espinas y uñas; a continuación, girando el cuerpo, le clavan las forcípulas, que inyectan veneno que las paraliza o las mata.
Veneno
Contiene histamina, acetilcolina, proteínas (que actúan como toxinas) y varios enzimas.
Emponzoñamiento
Sus picaduras son dolorosas, con dos punciones hemorrágicas, edema o inflamación local.
El veneno puede causar necrosis en el área afectada.
Conducta
En el curso de Emponzoñamiento Animal a dictarse en el mes de Noviembre 2011 se explicará en detalle la clínica del Emponzoñamiento Leve, Moderado, Severo y Shock Anafiláctico.
Fuente
-Libro de Primeros Auxilios - Dr. Carlos Escalona
-Wikipedia