El líder del cártel de Sinaloa, Joaquín 'El Chapo' Guzmán
Loera, se ha escapado a través de un túnel, ha informado Monte Alejandro Rubido
García, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de
México (SNSP), en una rueda de prensa que ha ofrecido tras la fuga del capo de
la droga de una cárcel federal de máxima seguridad.
En el momento de su fuga este
sábado de la cárcel federal de máxima seguridad El Altiplano (más
conocida popularmente como 'Almoloya'), el Chapo Guzmán estaba
en el área de tratamientos especiales, ha detallado el funcionario. Hasta aquel
momento la jornada había transcurrido de manera normal e incluso cerca de las
20:00 (hora local) se le había suministrado al preso su dosis diaria de
medicamento, ha puntualizado.
"Tras notar su ausencia mediante
el sistema de video vigilancia, se activó la alerta por la evasión. El personal
del centro penitenciario hizo una revisión en la celda y en ella encontró una
boca de túnel", ha detallado Rubido. El túnel empezaba con un hueco
de forma rectangular, de unos 50 por 50 centímetros y 1,5 metros de profundidad,
"en el área de la regadera [ducha]", ha precisado.
Según Rubido, el túnel
llevaba a una elaborada red de orificios. Este primer túnel comunicaba con un
conducto vertical de aproximadamente 10 metros de profundidad habilitado con
una escalera. A su vez, este conducto llevaba a un túnel de 1,7 metros de
altura y de 70 a 80 centímetros de ancho que se extiende por una longitud aún
indeterminada, pero que en línea recta de punto a punto representa más de 1,5
kilómetros
La red de túneles
estaba muy bien equipada y preparada deliberadamente para El Chapo, ha
subrayado el funcionario. El túnel contaba incluso con tuberías de ventilación
y alumbrado. A Guzmán le esperaba allí una motocicleta adaptaba sobre rieles
como mecanismo de tracción mediante la cual, muy probablemente, fue extraída la
tierra resultante de la excavación, y que también sirvió para transportar las
herramientas y la maquinaria utilizadas para la perforación.
"A lo largo del
túnel se encontraron instrumentos de construcción, tanques de oxígeno, recipientes
con combustible, madera de cimbra y tubería PVC, entre otros objetos", ha
detallado Rubido. El pasaje desemboca en unas obras de construcción situadas al
suroeste del centro federal, ha concluido.
El funcionario ha
informado que el personal de la prisión que se encontraba de turno en el
momento de la fuga tiene prohibido salir del penal y el que lo relevaría no
podrá ingresar mientras continúan las investigaciones. Ha precisado, además,
que un total de 18 elementos de diferentes áreas del penal fueron trasladados a
las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de
Delincuencia Organizada (SEIDO) —una dependencia de la Procuraduría General de
la República— para ser interrogados.