PLANTEAN REFORMA PARA ELIMINAR TODOS LOS MODELOS DE REELECCIÓN...




Javier Cabreja, ex presidente de Participación Ciudadana (PC) planteó la eliminación de la reelección indefinida, en cualquiera de sus modalidades, por entender que esa práctica rezaga el sistema político dominicano y afianza en el poder “figuras políticas mesiánicas, caudillistas que inciden permanentemente en el quehacer político.”
Dijo que el sistema actual promueve que el gobernante de turno apunte en una de dos direcciones, que son: “hacer una reforma para que se pueda reelegir de manera consecutiva o acumular capital financiero y electoral, si se quiere, con el propósito que una vez pase el periodo volver al poder” y favoreció una reelección y nunca más.
Cabreja especificó que la reelección presidencial es la constante en las últimas tres reformas hechas a la Constitución Dominicana en 1994, 2002 y 2010.
Precisó que en el 94 primó el propósito de eliminar la reelección consecutiva indefinida y se estableció la posibilidad de la repostulación presidencial con un periodo de por medio.
Mientras que en 2002 Hipólito Mejía introdujo la modalidad de dos períodos consecutivos y nunca más, la cual corresponde al modelo americano.
Asimismo recordó la Reforma Constitucional de 2010, con el objetivo de reintroducir la no reelección consecutiva, dejando un período de por medio.
Expresó su preocupación por la re introducción del tema y planteó que debe haber un consenso entre las fuerzas políticas y sociales en torno a qué hacer con la reelección, “para que cada periodo constitucional no estemos discutiendo de nuevo si se re introduce o no”.
Cabreja señaló que es necesario hacer un pacto político para una reforma que plantee el tema de la reelección constitucional en el país. Un pacto que entiende podría aspirar a volver a utilizar el modelo norteamericano -dos períodos consecutivos y nunca más- o implementar períodos presidenciales más largos de cinco o seis años y nunca más, al considerar que cuatro años no son suficientes, “para ejecutar un período de gobierno”.
Al dirigirse a los oyentes de “Voces Propias en la Z”, el representante de la sociedad civil precisó que para lograr esos cambios, dicha reforma debería entrar en vigencia a partir de 2020, en un escenario donde ninguno de los que han ocupado la presidencia de la República, incluido Danilo Medina, aspiren a volver al cargo en las elecciones del 2016.


Voces Propias se transmite por la Z101 de lunes a viernes de 1:30 a 3 de la tarde bajo la conducción de Tessie Sánchez, Faride Raful y Julissa Céspedes.