Cables Wikileaks estremecen al Poder Judicial...


Jorge Subero informó a diplomáticos de EEUU sobre sospechas de corrupción del juez Rafael Luciano Pichardo
El Poder Judicial de República Dominicana es el más reciente foco de controversia de la saga Wikileaks, que reveló que el presidente de la Suprema Corte, Jorge Subero Isa, confesó a diplomáticos norteamericanos que el juez de ese organismo Rafael Luciano Pichardo habría recibido un regalo de 40 mil dólares (RD$1,520,000) y que trató de influir en el resultado del juicio Baninter pidiendo a los magistrados del caso “flexibilidad con la defensa” .
Subero también sospechaba que los hijos de Luciano Pichardo recibían grandes sumas de dinero, aunque no explicó de quiénes ni por cuáles conceptos. Sin embargo, los diplomáticos percibieron que el ejecutivo no mostró interés en castigar ese tipo de inconducta.
En 2008, Luciano Pichardo admitió que su hijo Rafael Alberto estaba involucrado en el caso de la entrada ilegal al país de 580 mil dólares, procedentes de Puerto, Rico incautados por las autoridades de la Dirección General de Aduanas.
Más tarde empezó a perfilarse como presidente del Tribunal Constitucional, sin embargo, su edad superior a los 75 años lo descartaba por mandato, precisamente constitucional. Entonces se empezó a gestar un movimiento que quitaba la limitación, lo que ha retrasado la conformación de la instancia.
El intercambio de información entre Subero y el entonces embajador, Hans Hertell, incluyó la entrega de una grabación ilegal de la voz de Luciano y el dato de que el propio juez había reconocido que recibió el dinero, pero que nada se podía hacer por la carencia de evidencias concretas contra el magistrado.
Existen otros aspectos tratados por el primero de una serie de 2,000 cables sobre República Dominicana que Wikileaks revelará a través del Servicio Internacional de Noticias (SIN). Las informaciones están basadas en reportes diplomáticos que hicieron ejecutivos de la Embajada Norteamericana en el país y que fueron filtradas por un agente norteamericano.
A continuación los principales aspectos tratados en este reporte:

Subero no está dispuesto a enfrentar la corrupción del Gobierno directamente.
La información de la grabación de Luciano fue cedida a medios de comunicación.
Subero piensa que Vincho Castillo gestionaba la Presidencia de la SCJ para Luciano a cambio de un veredicto a favor en la apelación del Caso Banínter.
La Embajada consideraría revocar el visado norteamericano a Luciano Pichardo.
La Embajada percibe que Subero Isa tiene buenas intenciones de mejorar el sistema judicial.