Santo Domingo. El tope de consumo de 700 kilovatios/hora (kw/h) debe ser trazado como el límite fatal para los clientes de las distribuidoras Edenorte, Edesur y EdeEste. Esto es así porque por sólo rebasar ese límite con un kw/h, automáticamente su factura se incrementa en un 55%.
La razón se debe a la estructura tarifaria existente, que tiene el propósito de penalizar con precios más elevados a los que consumen mucha energía.
Por eso es que muchos clientes van a la distribuidora con la queja de que su factura prácticamente se duplicó de un mes a otro y que eso no se refleja en su consumo.
La tarifa refleja una proporción de facturación mucho mayor que el consumo en la medida que aumenta, pero de forma escalonada. Sin embargo, en el tramo de los 700 Kw/h deja de ser escalonada y se produce un precio fijo automático que dispara el monto a pagar a proporciones muy elevadas.
Un aumento abusivo
La tarifa eléctrica se divide en cuatro escalas (de cero a 200 kw/h cada kilo cuesta RD$3.12, de 201 a 300 el precio se calcula a RD$4.71, de 301 a 700 sube a RD$7.00 y de 701 en adelante se coloca en RD$8.57). El problema es que a partir de los 700 kw/h el precio escalonado se pierde y el cobro se hace con base en RD$8.57 para todos los kilovatios consumidos.
Esto quiere decir que si usted consume 700 kilovatios en un mes su factura a pagar llega a RD$3,895, pero si su consumo es de 701 kilovatios, automáticamente su factura a pagar pasa a RD$6,007.57.
A partir de los 701 kilovatios la tarifa es de RD$8.57 para todos los kilovatios y se eliminan los niveles tarifarios escalonados. En el caso analizado el cliente mueve su consumo en apenas 0.1% y su factura se incrementa en 54.2%.